Bolardos, Un Mobiliario Urbano Necesario
En
ciudades como la CDMX, el bolardo se ha convertido en un elemento
indispensable para poder delimitar y respetar las diferentes vialidades
(peatonal, ciclismo, vehicular, transporte publico y de establecimiento o
comercial), con el fin de resguardar la seguridad de cada uno, principalmente,
para que los automóviles no se estacionen o no pudieran invadir espacios que
corresponden al peatón, como banquetas.
Hay
un sin fin de diseños de bolardos, y en UnoDosTresPorMi contamos con diferentes
modelos de bolardos -en la parte de abajo te dejamos imágenes de algunos de nuestros
productos, o bien, visita nuestro sitio: unodostrespormi.com-. En cada País,
Estado, Ciudad, Munición o Delegación, te podrás encontrar diferentes formas de
bolardos, distinto uso, de diversos materiales con que están fabricados, hasta
diferente mecanismo. Los Bolardos se podrían clasificar de esta manera:
Fijos:
fijación mediante empotramiento directo al suelo por medio de tornillos o fijo
al cimiento de concreto.
Extraíbles:
Son bolardos que regularmente consta de dos piezas, una que se fija al suelo para
poder colocar o zafar la pieza principal que permitirá obstruir el paso. Este
tipo de bolardos son utilizados para el paso exclusivo de ciertos vehículos o
individuos, por ejemplo, ambulancia o bomberos.
Retráctiles:
Con la misma utilidad que el anterior, los bolardo retráctiles cuentan con un
mecanismo que les permiten ocultarse en el suelo y dar el acceso a la vía.
Comentarios
Publicar un comentario