Infraestructura para el Ciclismo
Paseo en bicicleta en la CDMX
Conoce las actividades que ofrece la CDMX
Si
eres un ermitaño o muy negativo ante gobierno de la CDMX. En UnoDosTresPorMi,
te contamos que la ciudad México, desde hace varios años, se ha ido rediseñando
la infraestructura urbana para beneficio de sus diferentes medios de transporte
(automóviles, transporte público, bicicleta y peatones). En UnoDosTresPorMi, consideramos que lo más interesante y a destacar, es el cambio en infraestructura para la circulación
en bicicleta, quitando espacio a las vías de automóviles, colocando bolardos,
topes delimitadores, reflejantes, señalizaciones a ras de piso y placas, en
espacios más concurridos y colonias principales se han ido instalando aparcamientosde bicicletas y semáforos exclusivos para ciclistas. Todo lo necesario y
posible para la comodidad y seguridad del ciclista.
Con
esta nueva propuesta, ha ido aumentando el uso de la bicicleta en la sociedad,
lo que también ha provocado eventos y días de fin de semana en que se cierran algunas
avenidas para que los vecinos de la CDMX puedan moverse sin trafico y
seguridad, además de hacer ejercicio. Y lo mejor de todo esto es, la reducción de
contaminación ambiental.
Comentarios
Publicar un comentario